![hacer gotas de agua](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7lF3ATBF0fMMuUbe0SqBh7Y1i9PbrMnTxGNX4w61lMnEPRPXlR-6vsDutccmklKIUHiURns7jvMth_8YFUKzQg-dtjI_Zfj17l78WIeHMfEDDKQ0RR_bo5U1QXH06Q5HJw7kZmVl6RVE/s1600/Lata+de+Poca+ColaPPPP.jpg)
Pero si no te apetece hacerlo, no te preocupes, porque puedes descargar el estilo creado e instalarlo en tu Photoshop, para crear inmediatamente gotas de agua o de vino.
1º .- Hacemos un documento nuevo, menú "Archivo / Nuevo ", y ponemos los siguientes valores:
Anchura 600 píxeles
Altura 600 píxeles
Resolución 72 píxeles / pulgada
Color de Fondo Blanco
2º.- Lo rellenamos de un gris al 50%, para ello vamos al menú superior "Edición / Rellenar " y en la ventanita emergente seleccionamos Gris al 50% y pulsamos "Ok".
3º .- Vamos al menú superior : "Capa / Nueva / Capa" y pulsamos "Ok"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCHtjMveuP0CiI22r2KaTltE6vrjx-lJrVgXEBbcSPr7jvAUrJzLCtBBS865cPN0GEiUrngo6Y8LryMPnRjxjCfMiUWS9XVdGbLnoXqHd55pMUrAOslQdTGnPhyd_9eF7D36Nx3BwqXs4/s1600/01gotas.jpg)
4º.- Seleccionamos la Herramienta "pincel", elegimos un pincel con la punta nítida del tamño 45 pix. y en color Negro pintamos puntos, luego bajamos el tamaño del pincel a 19 y seguimos haciendo puntos y despues lo bajamos a 9 píxeles de tamaño y seguimos haciendo puntos.
Estos puntos negros serán las gotas y las formas de estos puntos serán las formas de las gotas.
"Capa / Estilo de Capa / Bisel y Releieve"
En la ventana modificamos los siguientes valores:
Profundidad 300%
Tamaño 7 px
Suavizar 0
Desmarcamos la casilla "usar luz global"
En Angulo escribimos 135º
En Profundidad: 50
En el contorno del resplandor cargamos "Contornos" (Ver video tutorial) y seleccionamos el contorno "Valley- Low".
En Modo Resaltado Opacidad ponemos 100%
En Modo Sombra ponemos 0
Fíjate en la imagen superior, pincha para ampliarla
![Estilo de Capa, resplandor interior Resplandor interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh69iaPUZBdk_CSk6f2AXU7DGWLpTMMY5s1NtSR3r5oIXjLINVtU9qB9Oihf_j-BC2OernnouHxuF34q90nJkw6cTgf80Fix2Sw32RvVQW2i1BYlA3lQA7a1e4YvjnC1VJ6t0OMppPaNpE/s1600/GotasResplandorInterior.jpg)
En la ventana modificamos los siguientes valores:
Modo de Fusión "Sobreexposición Lineal"
Opacidad: 15 %.
Retraer: 0
Tamaño 24
En contorno elegimos el contorno "Steep".
![Estilo de capa, sombre interior Sombra Interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgevizoliNgi2KmuMAmQ4cSyTOT_p_ZuG3PbEyhyDBDHqkbvnay0wwPWfWHW2q9UB7HGXTbX2Z18V8QOq4P7qrWiQA3WggnBxGXhsctpZxMTzrjPg_hQ-a3c7QfeZSWiue_PWKEJ1K0JRs/s1600/GotasSombraInterior.jpg)
En la ventana modificamos los siguientes valores:
Modo de Fusión: Mezcla Definida"
Opacidad:30%
Distancia. 2
Retraer: 0
Tamaño: 5
En contorno elegimos el contorno "Sallow Slope - Valleys". (Ver video tutorial)
![Estilo de capa, sombra paralela Sombra paralela](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSPMvyPbzui83ysgHLnbJEe6DtQrhzYC8nPM6Y0blT3vADiUVPg8pimLv45CUAMzI3FzIieYSmZmH_f8Dn4wH6aBSPOVFMm18O37l-vaLrLfGpsjPiM5kkuHJcgWN3Nl64n-M3InzXdw0/s1600/Gotas_SombraParalela.jpg)
En la ventana modificamos los siguientes valores:
Modo de fusión: Multiplicar
Opacidad: 70 %
Desmarcamos la casilla "usar luz global"
En Angulo escribimos 135º
Distancia:1
Extensión:0
Tamaño:3
Contorno dejamos el Lineal por defecto.
Ruido:0
![estilos de Capa, Opciones de Fusión opciones de Fusión](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjUTy3wO3NHm50VnPeECqZTnvdsG4usgJwgQAlHIQaBYpDG9s4p3BzAF0BWNX_2nro3A_XP5TjYFr2CZyqs_CEwtlmUekJd1lxQQGjhmeXs-r3s3tSiCpLdwVnPGBB0jsksR94EHsD0XM/s1600/Gotas+Opciones+de+Fusi%C3%B3n.jpg)
En la ventana pondremos los siguientes valores:
Modo de Fusión: Normal.
Opacidad: 100%
y en el segundo tirador Opacidad de Relleno: 0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf8iZIluzelBoQFH0OlEJr9PlIg7jZHMjD5_CnEKEw1Zss6pgFfAd_qdNwisVncRIoV8c33i98eWUgbRDmqHx_Px7pPWjTJD6CIo7dP89uO8nfpDBZpPkwQP9wsNYfL9Nm3BB_b7TAZP4/s1600/02Gotas.jpg)
Puedes volver a seleccionar el pincel y continuar pintando gotas de agua de diferentes tamaños.
Cuando acabes, acuérdate de guardar el "Estilo" (ver video tutorial) , para que no tengas que volver a crearlo en otras composiciones futuras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrddJEAUrluv1BejcKd9BZTeyRf0-ljWi5r1mByXF9fEOFzwwrgFuUijOxGJ2h0goC-Br49Yw8sMcQGdMRsdQ5vMzgTknB4Bv3cXknVQlAVoEVjLfC2-jI97k6blCGlwFkD8NxJHYEhtA/s1600/Lata+de+Poca+Cola.png)
Para instalar un Estilo en Photoshop
En Internet encontraras miles de Estilos para Photoshop, descarga el archivo comprimido y descomprímelo, abre la carpeta y copia el archivo de estilo .ASL y pégalo en la siguiente carpeta de Photoshop.
"C /;Archivos de Programa / Adobe / Adobe Photoshop CS3 / Presets / Styles" una vez aquí péga la acción que copiaste.
Ahora abre Photoshop, y la " Ventana / Estilos ", carga el estilo "Gotas de Liquido_BarahonaPhotoshop" y úsalo, vale para las gotas y también para usarlo en la capa de Texto.
Excelente tutorial, gracias me ha servido muchísimo.
ResponderEliminaradonvalmo@gmail.com
Adonaí Valencia M
Excelente y muy bien explicado.
ResponderEliminarMuy buen tutorial. Gracias por compartir.
ResponderEliminarSaludos.
Excelente Tutorial Les Felicito y Les Agradezco
ResponderEliminarSuper!! gracias.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarHola. Gracias por compartir tu conocimiento con todos!! muy bueno el tutorial. Saludos
ResponderEliminar